La 3ª Conferencia de Casablanca para la abolición universal de la maternidad subrogada tendrá lugar en Lima, Perú, los días miércoles 4 y jueves 5 de junio de 2025. Este importante evento es organizado por la Universidad de Piura y por la Declaración de Casablanca, y se centrará en la mujer latinoamericana frente al contexto del mercado mundial de la maternidad subrogada.
El negocio global de la maternidad subrogada está en plena expansión en la región y supone una amenaza real para las mujeres y niños latinoamericanos. Tal como lo señala la Declaración de Casablanca, este mercado mundial de tráfico de personas, que alcanzará 129 mil millones de dólares en 2032 según Global Market Insights, merece una respuesta urgente y coordinada de la comunidad internacional con el objetivo de elaborar un tratado para abolir esta práctica.
Después de las conferencias en África en 2023 (Casablanca, Marruecos) y Europa en 2024 (Roma, Italia), es el turno de América del Sur. El crecimiento de este mercado se presenta como una consecuencia de la pobreza, la desigualdad y la falta de oportunidades sociales y laborales, y la falta de protección estatal. Este evento constituye una oportunidad para proponer nuevas políticas públicas y campañas de información con el fin de proteger a las mujeres y niños de toda forma de explotación y de tráfico.
La conferencia de Lima contará con reconocidos expertos del área de la salud, bioética, derecho y comunicaciones, provenientes del Perú, Argentina, Chile, Colombia, España, Francia, México y Uruguay.
Una mesa redonda estudiará cómo los medios de comunicación abordan el tema: en efecto, la opinión pública latinoamericana ha descubierto con consternación casos de abandono de niños y de explotación de mujeres por parte de redes compuestas por clínicas, agencias y abogados.
Por otra parte, los recientes fallos judiciales condenando la maternidad subrogada en Argentina, Colombia y España, y la iniciativa nacida en el Parlamento chileno para prohibir la maternidad subrogada, serán analizadas por juristas de estos países.
El catedrático de Derecho Internacional Público, Jorge Cardona Llorens, primer español miembro del Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas, expondrá sobre la maternidad subrogada en el marco de la Convención sobre los derechos del Niño.
Verónica Toller, Directora del Comité Ejecutivo para la Lucha contra la Trata y Explotación de Personas del Gobierno Argentino, pronunciará una conferencia sobre “Trata de personas y maternidad subrogada”.
La portavoz de Casablanca y principal activista mundial por la abolición universal, Olivia Maurel, nacida en 1991 por maternidad subrogada en Estados Unidos, cerrará la conferencia con su testimonio. Este último ha sido el objeto de un libro, que será publicado en lengua española en los próximos meses, por el Grupo de Comunicaciones Loyola.
La Declaración de Casablanca surge en 2023 con el objetivo de establecer un tratado internacional para abolir el mercado global de la maternidad subrogada. Es promovida por un grupo internacional e interdisciplinario de expertos de alrededor 80 países y ha sido presentada en Naciones Unidas, en el Parlamento europeo y diferentes parlamentos nacionales.
Para mayor información: https://declaration-surrogacy-casablanca.org/es/