Centro de Bioética, Persona y Familia

Home Noticias Canadá: crece el número de muertos por eutanasia

Canadá: crece el número de muertos por eutanasia

0

El 11 de diciembre de 2024 Canadá publicó el 5to. informe anual sobre la asistencia médica para morir (Medical Assistance in Dying MAID) correspondiente al año 2023.

En total, hubo 19.660 pedidos de eutanasia en Canadá, de los cuales se aplicaron 15.343. En 2.906 casos, los pacientes fallecieron antes de que se les aplicara la eutanasia. 915 pacientes fueron considerados como casos no encuadrados en las normativas de elegibilidad y 496 personas revocaron su pedido inicial.  El número de pacientes muertos por eutanasia creció 15,8% con relación a 2022.  

El informe distingue dos tipos de pacientes: los que presentaban una situación en que la muerte era inminente (track 1) y los que no (track 2). Para el primer caso (track 1), la edad media en la que se solicitó la eutanasia es 77,7 años, el 51,6% era hombres y el 48,4% eran mujeres. La condición médica de los pacientes en el 64,1% de los casos era cáncer.

En el caso de pacientes que no tenían pronóstico de muerte razonablemente esperable (track 2), la edad media fue de 75 años, 58,5% eran mujeres y 41,5% eran varones. Las condiciones más comunes de los pacientes en este “track” eran condiciones neurológicas y otras condiciones como diabetes, fragilidad, condiciones autoinmunes y dolores crónicos. Los casos del “track 2” suman el 4,1% de las muertes por eutanasia (622 casos). Hay un crecimiento mayor en estos casos, que habían sido 223 en 2021, 463 en 2022. En el “track 2” hubo más rechazos de solicitudes (26,9%).

El 75% de los pacientes recibieron cuidados paliativos. Sin embargo, hay diferencias significativas según los distintos “tracks”. En “track 1”, el 76,,9% recibió cuidados paliativos, mientras que en “track 2”, los recibió el 29,6%.

El total de profesionales de la salud que hicieron eutanasias fue de 2.200, de los cuales el 94,5% eran médicos y el 5,5% eran enfermeros. Un grupo de 89 profesionales fueron responsables del 35,1% de los casos de “track 1” y del 28,6% de los casos de “track 2”. El informe sugiere que la eutanasia parece transformarse en un área focalizada para algunos profesionales de la salud.

El informe permite constatar que continúa el crecimiento sostenido de casos de eutanasia en Canadá. Ello revela un ordenamiento jurídico que no respeta el derecho a la vida y que va configurando una cultura del descarte de los sufrientes.

Informe de Jorge Nicolás Lafferriere

Fuentes: https://www.canada.ca/content/dam/hc-sc/documents/services/publications/health-system-services/annual-report-medical-assistance-dying-2023/annual-report-medical-assistance-dying-2023.pdf

https://www.canada.ca/en/health-canada/services/publications/health-system-services/annual-report-medical-assistance-dying-2023.html

https://www.theguardian.com/world/2024/dec/12/canada-medically-assisted-death