Centro de Bioética, Persona y Familia

Home Noticias Francia: propuesta de resolución sobre maternidad subrogada

Francia: propuesta de resolución sobre maternidad subrogada

0

El 7 de noviembre de 2024 se presentó ante la Asamblea Nacional de Francia una propuesta de resolución (nro. 543) con la finalidad de incorporar al derecho francés la criminalización de la gestación por sustitución votada el 23 de abril de 2024 por el Parlamento Europeo en el marco de la revisión de la directiva sobre la lucha contra la trata de seres humanos.

El texto toma como referencia la decisión del Parlamento Europeo del 23 de abril de 2024 que promueve la revisión de la directiva sobre la prevención de la trata de seres humanos y la lucha contra este fenómeno, para que se considere a la gestación por sustitución como una forma de trata de seres humanos y la define como un delito a nivel de la Unión Europea. Se menciona también el antecedente de Italia y que la gestación por sustitución está prohibida en Francia.

En el plano valorativo, la propuesta reafirma que:

-los contratos de maternidad subrogada contravienen los principios de indisponibilidad del cuerpo humano y de no mercantilización;

-la gestación por sustitución expone a las mujeres de todo el mundo a la explotación, especialmente a aquellas que son más pobres y se encuentran en situaciones de vulnerabilidad;

-la gestación por sustitución atenta contra el interés superior del niño y su derecho fundamental a ser protegido, ya que organiza el abandono de un niño por la mujer que lo ha gestado y permite a los solicitantes rechazar al niño si no cumple con sus expectativas;

Por ello, la propuesta de resolución plantea:

-la criminalización en la legislación del alquiler del vientre de las mujeres con fines de procreación y de la venta de niños, y la condena de quienes recurran a ello en el territorio nacional o en un país donde esta práctica sea legal;

-la inclusión en la Constitución de la prohibición de la gestación por sustitución, para proteger la dignidad humana y el derecho de las mujeres a disponer de su cuerpo;

En otro orden, el texto menciona la circular conocida como Taubira, de enero de 2013, que insta a las jurisdicciones francesas competentes a emitir un certificado de nacionalidad francesa para los niños nacidos mediante gestación por sustitución en el extranjero. También toma en consideración las sentencias del 26 de junio de 2014 del Tribunal Europeo de Derechos Humanos en los casos Mennesson contra Francia y Labassée contra Francia, que condenaron a Francia a regularizar el estado civil de todos los niños nacidos en el extranjero mediante gestación por sustitución.

Ante esta situación, la propuesta de resolución es:

-reafirmar que el principio de prohibición de la gestación por sustitución es de orden público en el derecho francés;

-solicitar el fin del reconocimiento de los actos de estado civil de los niños nacidos mediante gestación por sustitución.

Finalmente, en línea con la Declaración de Casablanca, la propuesta solicita que Francia emprenda todas las gestiones necesarias, a nivel internacional, para lograr la prohibición universal de la gestación por sustitución.

La iniciativa fue presentada por Fabien Di Filippo, Thibault Bazin, Anne-Laure Blin, Sylvie Bonnet, Xavier Breton, Josiane Corneloup, Marie-Christine Dalloz, Corentin Le Fur, Eric Liégeon, Éric Pauget, Christelle Petex Y Philippe Gosselin.

Informe de Jorge Nicolás Lafferriere

Fuente: https://www.assemblee-nationale.fr/dyn/17/textes/l17b0543_proposition-resolution?s=09