El Centro de Bioética, Persona y Familia presenta la Serie de documentos de trabajo “Reforma del Código Civil 2012” que han sido elaborados como aporte al debate parlamentario del proyecto de nuevo Código Civil y Comercial en el Congreso de la Nación.
Estos documentos de trabajo combinan el análisis concreto del articulado del proyecto desde una perspectiva bioética y jurídica, con propuestas concretas de reforma del texto.
Los documentos de trabajo que conforman esta Serie son:
- Inicio de la vida humana
- Matrimonio, divorcio y unión convivencial
- Las técnicas de Fecundación Artificial
- La reaparición de categorías de hijos
- El desigual tratamiento del derecho a la identidad en el proyecto de Código Civil
- El alquiler de vientre, una forma de explotación de la mujer y cosificación del niño
- La fecundación post mortem
En las páginas respectivas podrán encontrar el contenido desarrollado didácticamente, como así también la posibilidad de descargar los archivos completos en formato pdf.
Me parece ejemplar que los centros de bioètica se expidan sobre el aborto no punible que es un retroceso al sentido de la vida y vanaliza el origen y destino de la vida humana, siendo que antes del aborto està como opciòn la entrega del bebe en adopciòn a tantas familias que lo requieren. Asimismo,siento que la reforma del còdigo civil pone en desigualdad la familia con la uniòn de seres del mismo gènero. Eso debe reformularse para dar prioridad a la familia y la educaciòn de los hijos.